La Universidad Austral de Chile, de acuerdo con su misión institucional y compromiso con la ciencia y el medio ambiente, comunica lo siguiente:
Desde hace algunas semanas nuestros investigadores y científicos están en conocimiento de cambios ambientales observados en el Santuario de la Naturaleza Río Cruces y Chorocamayo, sitio Ramsar Carlos Anwandter. Principalmente, estos tienen relación con modificaciones en la presencia, cobertura y estado sanitario de la planta acuática Luchecillo y en la concentración de material particulado, lo que resulta en la formación de plumas sedimentarias dentro del humedal y en la confluencia de los ríos Calle Calle y Valdivia.
Ante esta situación, la Universidad ha tomado diversas acciones para definir a la brevedad las posibles causas de la afectación del Luchecillo. Algunas de esas acciones son:
Los datos recopilados a la fecha por el Programa de Monitoreo del humedal y CONAF, sumados a las investigaciones realizadas por ambos grupos de trabajo coordinados por la Universidad, permitirán establecer a la brevedad la condición actual del humedal.
Toda la información publicada sobre el Humedal del Río Cruces, tanto de la medida de Monitoreo a cargo del Dr. Jaramillo como el reporte de los censos de aves acuáticas de CONAF, está disponible en la biblioteca digital de humedales del CEHUM haciendo click en este link directo: https://tinyurl.com/infoRioCruces
Asimismo, la Universidad reitera que las capacidades instaladas a partir del fallo judicial de agosto 2013, tras los eventos que determinaron los cambios ambientales en 2004, y el alto nivel de producción e investigación científica, están al servicio de la comunidad, reafirmando el compromiso, dedicación y trabajo constante en el sistema de humedales del río Cruces.
Valdivia, 28 de noviembre de 2020