Gracias a la adjudicación de Proyecto Fondecyt de Postdoctorado, el Centro de Humedales Río Cruces -a través de la Dra. Marcela Márquez- diseñará e implementará el primer laboratorio de transformación para estudiar procesos de colaboración y acción colectiva que impactan socioambientalmente los sistemas de humedales de Valdivia, sentando las bases para replicar acciones experimentales y […]
Por primera vez en Chile, se publica una pauta de recomendaciones para realizar avistamientos de aves sin perturbar a las especies ni sus ecosistemas. La iniciativa nació en la Universidad Austral de Chile fue liderada por varias instituciones con amplia participación de amantes de las aves y fue lanzada en el marco de la Semana […]
En el contexto de la promulgación de la primera Ley de Humedales Urbanos en Chile, se publicó oficialmente el informe final del estudio que lideró el Centro de Humedales Río Cruces junto la consultora GeoAdaptive y el Centro de Derecho y Gestión de Aguas (CDGA) de la Pontificia Universidad Católica de Chile, que estableció los […]
En el marco de la conmemoración a nivel mundial del Día Internacional de los Humedales, y en particular de la Semana de los Humedales en Los Ríos, es que por quinto año consecutivo el CEHUM organiza la competencia para amantes de las aves. La actividad se llevará a cabo el 29 de enero y el […]
La formalización de un convenio entre el Centro de Humedales Río Cruces de la UACh con 20 escuelas públicas, 8 bibliotecas y 4 centros culturales, permitirá la entrega de un kit educativo para el trabajo en aula y en terreno con niños, niñas y jóvenes y comunidad general. Este material práctico tiene como objetivo difundir […]
La generación de alternativas de infraestructura verde como los humedales construidos para la depuración de aguas residuales, es sólo un ejemplo de cómo la naturaleza nos proporciona soluciones que están a nuestro alcance de forma sustentable y amigable con el medio ambiente. Gracias al apoyo y financiamiento de Fomento Los Ríos, un grupo de profesionales […]
Durante reunión del Directorio del Centro de Humedales Río Cruces de la UACh, se expusieron los resultados del monitoreo liderado por el Dr. Eduardo Jaramillo y de evidencia recabada hasta hoy en las investigaciones llevadas a cabo por el grupo de científicos coordinados por el CEHUM y presentados por el Dr. Ignacio Rodríguez. En ambos […]
El Luchecillo está ausente en 80 kilómetros de riberas observadas y la transparencia del agua es aproximadamente 5 veces más baja en las aguas del humedal. Además, UACh entrega al Consejo de Defensa del Estado el informe final del Monitoreo al Humedal del Río Cruces, que comprende estudios realizados durante los últimos cinco años. […]
La Universidad Austral de Chile, de acuerdo con su misión institucional y compromiso con la ciencia y el medio ambiente, comunica lo siguiente: Desde hace algunas semanas nuestros investigadores y científicos están en conocimiento de cambios ambientales observados en el Santuario de la Naturaleza Río Cruces y Chorocamayo, sitio Ramsar Carlos Anwandter. Principalmente, estos tienen […]
Este tipo de soluciones basadas en la naturaleza o infraestructura verde, promete ser una alternativa eficiente y económica de limpiar aguas servidas o grises. Este inédito proyecto en Chile ejecutado por el Centro de Humedales Río Cruces de la UACh y financiando por Fomento Los Ríos, permitirá además capacitar y difundir esta innovadora tecnología al […]
En el marco del proyecto internacional “Manejo adaptativo para optimizar el control a largo plazo de especies invasoras que afectan a la biodiversidad y economía rural”, el Centro de Humedales Río Cruces de la UACh y el Laboratorio de Estudios del Antropoceno de la UdeC, presentaron a la comunidad aledaña al humedal del Río Cruces […]
Luego del aplazamiento de esta votación la semana pasada, este Consejo de Ministros dio carta blanca a la aprobación del reglamento que permite dar vigencia a la Ley de Humedales Urbanos a la espera que sea Contraloría ahora que de toma de razón a este documento para su aplicación definitiva. En enero de 2020, se […]